EᑭIᗪᑌᖇᗩᒪ
¿Qué es? Es un método analgésico para aliviar el dolor en el parto
Ventajas:
-Alivio eficaz del dolor en el parto.
-Descanso materno.
-Participación activa en las cesáreas.
-Herramienta valiosa para partos que deben ser medicalizados por problemas de salud, pero no debería normalizarse.
Desventajas:
-Altera el coctel hormonal del parto, hay 3 veces más posibilidades que vaya acompañado de oxitocina sintética, lo cual se asocia al uso de más intervenciones (fórceps, ventosa, cesárea...)
-Sensación de pujo es nula o limitada, el pujo tendrá que ser dirigido.
-Disminución de la movilidad, necesaria para que el bebé se vaya colocando correctamente.
-Riesgo de hipotensión materna que puede derivar en una disminución del oxígeno del bebé y frecuencia cardiaca.
-Dolor o infección en la zona de punción.
-Fiebre en el parto.
-Picor en cara y cuello por el narcótico utilizado.
-Dolor de cabeza por punción accidental de la duramadre (membrana que recubre la médula) al pincharse puede salir el líquido cefalorraquídeo y es lo que lo produce. La mujer tendría que estar totalmente horizontal, con la dificultad que esto supone para el amamantamiento y cuidado del bebé.
¿Qué es la Walking epidural? Analgesia en dosis más baja, elimina el dolor sin eliminar el movimiento y la sensibilidad, ayuda a participar más activamente en tú parto. Los efectos adversos son similares a la epidural.
La epidural tiene posibles beneficios, pero también riesgos significativos para ti y el bebé de los cuales se te debe informar para poder decidir libremente.