El dolor en el parto no es algo patológico sino fisiológico y subjetivo. Algo que puede ayudar a transitar mejor este momento es saber que tiene un inicio y un fin. Habrá picos de dolor y calma, en esta danza entre la contracción y relajación estarás ayudando a tu bebé a nacer. Herramientas: 💫Movimiento: Esto ayudará a liberar la pelvis, trazar infinitos, ponernos en diferentes posiciones, uso de la pelota o apoyándose en la pareja. 💫Canto prenatal o carnático, exhalar por la boca, emitir sonidos con las diferentes vocales. Recuerda lo que te comentaba en un post anterior sobre la relación de la laringe y la vagina, están conectadas, por lo tanto si una está abierta y relajada la otra también. 💫Propiciar un ambiente amoroso: Intimidad, seguridad, tranquilidad y confort, que conseguiremos con poca luz, poco ruido, que no pase frío, personas de confianza y las menos interacciones posibles. Con estos cuidados la mujer disminuye la conexión con el neocórtex y puede entrar en el mundo parto, en ese estado más primitivo e instintivo necesario para que se lleve a cabo el parto. 💫Masaje en la zona sacra, calor seco, ducha caliente 💫 El parto en el agua: Favorece la relajación y disminuye el dolor. 💫Acupuntura. 💫Aromaterapia: El uso de aceites esenciales puros y de alta calidad. Los puedes oler directamente de tus manos, usar un difusor, aplicar con un roll-on o en el masaje, sirven para el dolor, relajación , calma y tienen muchísimas propiedades beneficiosas. 💫Música: Escuchar una música agradable para ti, que te haga conectarte con el momento que estás viviendo o alguna canción con la que te hayas preparado para este momento, los mantras también pueden ser muy poderosos. LOS BEBES SABEN NACER Y NOSOTRAS PARIR. Con amor, Miriam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario