miércoles, 29 de enero de 2025

DESTETE:

 

DESTETE:

 

Es importante tener la seguridad de que este es el momento, confianza en ti

misma, hay tantas maneras de llevar el proceso como mamás y bebés. Vais a

ir creando la vuestra.

Cuanto más progresivo sea el proceso más dulce para ambas, la bebé se irá

adaptando y tú irás disminuyendo la producción, esto ayudará a que no haya

dolor o mastitis.

Si duele el pecho puedes aplicar calor, masaje y vaciar un poco si fuera

necesario.

La teta es más que alimento, no se puedo consolar solo con comida, pero se

puede ofrecer atención, consuelo, contención y calma con palabras, miradas,

caricias, abrazos y presencia, que irán generando una nueva manera de

vincularse.

En este tiempo le has dado seguridad, consuelo y alimento, cambiará la forma

pero con el mismo amor.

Pueden aparecer emociones ambivalentes, la alegría por tomar la decisión e

iniciar el proceso, ver avances y la culpa, vergüenza, angustia, agotamiento,

pena por dejar de ofrecerle la teta o miedo a perder ese vínculo….

El apoyo de tu pareja, familia o personas cercanas es realmente importante y

ofrece mucha contención.

Esta contención de la pareja puede ser desde recordarte porque tomaste la

decisión de destetar(descanso, tiempo en pareja, energía…) en los momentos

que te sientas desbordada, que está ahí para vosotras, calmar a la bebé y

explicarle el proceso, dormir con ella, relajarla…La comunicación será de gran

ayuda, expresar como lo estáis viviendo y contarle cómo te sientes.

Un posible plan sería:

-Ir quitando las tomas de la noche progresivamente, con paciencia o hacerlas

más cortas. Dormirla con la teta y decirle que la teta está cansada y también va

a dormir como ella, o que mamá está cansada, ayudarte con los cuentos, en la

siguiente toma se lo volverás a decir y le puedes ofrecer agua, lechita e intentar

que se duerma de otro modo.

-Después sería bueno decirle que la teta se va a dormir y hasta que no salga el

sol no habrá más lechita, así iréis reduciendo las tomas entre que se duerme y

amanece.

-Es normal que se enfade, llore, proteste ya que no está teniendo lo que quiere

y esto crea frustración, en ese momento se le puede contener y decirle que

entendéis que este enfadada que no hay tetita pero que vosotros estáis ahí

para ella. Estar presentes y acompañarla.

-Para quitar las tomas del día, también progresivamente dejando las que más le gustan y también las que tu másdisfrutes.

Lo más importante es que te escuches y lo vayas haciendo de la

manera que tu sientas que es lo mejor, esto son solo unas ideas o consejos

para recordar.

RECURSOS:

Aromaterapia: roll-on con aceite portador y unas gotitas de lavanda en la planta

de pies o en un difusor.

Música suave

Luz tenue

Masajes, caricias, abrazos…

En el día; sustituir, despistar, ofrecerle juegos, cuentos, dibujar, alimentos que

le agraden, agua.

Explicarle el proceso con amor, cuanto más preparados estén más rápido e

indoloro resultará.

 

 

LIBRO RECOMENDADOS:

1-LA TETA CANSADA

2-TETA MAMA

No hay comentarios:

Publicar un comentario